lunes, 6 de octubre de 2025

Plantel de la temporada 2025

 La temporada 2025 se completó para el Dragón. Fueron 34 fechas del Torneo Nacional B y 2 partidos por la Copa Argentina. El equipo fue conducido por Carlos Mayor (25), la dupla Rodríguez-Goux (1) y Fabián Nardozza (10).

Al no conseguir la clasificación al Reducido por el segundo ascenso, la actividad profesional permanecerá sin partidos oficiales hasta enero de 2026, temporada en la cual esperamos ser protagonistas en la lucha por el ascenso a Primera División.

En 2025 fueron 28 los jugadores que participaron en ambos torneos, y apenas 2 futbolistas no ingresaron, ocupando el banco de suplentes: Ian Lavergne y Lautaro Daus.


Presencias y goles 

Medina, Alejandro 35   (-28)
Moyano, Patricio 34
Aguirre. Ezequiel 32 (7)
González, Enzo 32 (7)
Massaccesi, Agustín 32 (2)
Laba, Matías 31
Benítez, Agustín 30 (4)
Rodríguez, Fernando 29
De Tomasso, Juan 28
Gómez, Brian 28
Mendoza, Gustavo 27
Gutierrez, Ignacio 26
Correa, Luciano 22 (1)
Gamarra, Gonzalo 22 (1)
Vecchio, Emiliano 21 (1)
Segovía, Juan Pablo 20 (1)
Pons, Facundo 16 (7)
Pugliese, Gian 15
Tcherkaski, Francisco 14 (2)
Sánchez, Cristián 13
Villalba. Guillermo 12
Cerato, Lautaro 9
Borsotti, Nicolás 7
Rossi, Ignacio 5
Dauwalder, Fabián 4
Rumbolo, Ramiro 4
Peraggini, Luciano 1 (-1)
Villafañe, Gonzalo 1

Facundo Bruera convirtió 1 gol en contra por Copa Argentina.




domingo, 28 de septiembre de 2025

De Rosario a Núñez: la carrera futbolística de Ezequiel “Topo” Aguirre

 


Nacido en Rosario en 1992, Ezequiel Lucas Aguirre lograría destacarse en aquel equipo de River que ganó la Copa Libertadores Sub-20 antes de desembarcar en Defensores de Belgrano.
Su debut con la casaca rojinegra fue ante Los Andes por la segunda fecha del campeonato de Primera B Metropolitana de la temporada 2013/14. Fue a los 45 minutos del segundo tiempo cuando reemplazó a Maxi Serrano. Aquel equipo, dirigido por Rodolfo Della Picca, si bien no logró evitar el descenso, le permitió al "Topo" tener continuidad durante buena parte del torneo. Su primer gol en ese campeonato fue en la cancha de Villa Dálmine, y Agustín Gómez, arquero aquel día, pese al gol de Aguirre se fue con una sonrisa porque su equipo logró imponerse por 2 a 1.
Defensores, en paralelo al torneo de la B, también tuvo una participación en la Copa Argentina. Ezequiel entró a los 17 minutos del segundo tiempo ante la UAI Urquiza, el rival de turno. No sólo logró un empate agónico, sino que también marcó en la definición por penales, aunque terminaría clasificando el conjunto de Villa Lynch. El fútbol le daría revancha por penales y ante el Furgón años más tarde.
En la Temporada 2015, Defensores ya tenía un equipo consolidado que venía de ascender de la C a la B en pocos meses y fue protagonista del torneo hasta el final. Las intervenciones de Aguirre en el ataque resultaron muy importantes, ya fuera ingresando en los segundos tiempos o cuando le tocó ser titular. Como dato estadístico, en ese campeonato vio la tarjeta roja por primera vez con Defensores: ocurrió un mediodía en Munro, ante Colegiales (1-1), cuando el árbitro Carlos Stoklas lo expulsó a los 29 minutos del complemento por juego brusco. Sin embargo, es sabido que Ezequiel suele ser quien recibe numerosas faltas de los rivales, en la mayoría de las ocasiones.
En 2016 logró afianzarse en la titularidad y se convirtió en una pieza importante tanto en la Copa Argentina como en el certamen de Primera B. En el número 7 del equipo ya se vislumbraba un jugador que, con su velocidad y gambeta, generaba constante peligro para los rivales. 

 

Tras 21 años sin jugar ante Excursionistas, Defensores volvería a repetir un 2 a 0 y gozar gritando los goles de Lucas Buono y el topo para hundir una vez más en el descenso al equipo albiverde y permitirse alcanzar la clasificación a la Copa Argentina y quedar entre los punteros del torneo de la B.  En sus más de 50 goles vistiendo el manto rojo y negro Aguirre señalo goles a muchos equipos con los que hay bastante rivalidad y en este caso no dejo pasar la ocasión. 
Infelizmente la segunda rueda de ese torneo fue difícil el equipo paso del segundo lugar al quinto y sufrió una temprana eliminación por el segundo ascenso a manos de Estudiantes. Así de rápido habían pasado los primeros 100 partidos en Defensores de Aguirre. Finalmente podría conseguir el tan deseado ascenso para la temporada 2017/18. Sin varios jugadores que habían comenzado junto al topo pero que bajo la conducción de Fabián Nardozza volverían a depositar al club en el Nacional B. 

LAS CIFRAS EN LA B METROPOLITANA:

PARTIDOS JUGADOS: 132 
GOLES: 20  (De local 8 y de visitante 12)
3 goles a Colegiales
2 goles a San Telmo,  Atlanta, Deportivo Morón  Barracas Central y Estudiantes BA. 
1 gol a Brown Adrogué, Español, Excursionistas,  Fénix, Talleres RE, UAI Urquiza y Villa Dálmine.
PARTIDOS QUE SE DEFINIERON POR PENALES: 3 (UAI Urquiza 2 veces y General Lamadrid) Anotó en todas.
TARJETAS AMARILLAS: 10
TARJETAS ROJAS: 1
DORSAL MAS UTILIZADO: 7, en 75 partidos oficiales. Otros números de casaca: 10,11, 15, 16, 17 y 18.


De viajar por el país al pase al exterior

Defensores había regresado a la antesala de la Primera División y lograr asegurar la categoría fue la constante en las temporadas sucesivas. Al principio con lo justo y luego ya como un equipo con aspiraciones serias de lograr el campeonato. Por eso, hasta la salida del “Topo” hacia el fútbol de Honduras primero y de Colombia después, hasta pegar la vuelta, podremos encontrar un jugador más experimentado y con más gol que en sus primeros años en Defensores.

El primer partido de Ezequiel Aguirre en la Primera B Nacional fue en Jujuy, en un partido sin goles ante Gimnasia. A lo largo del torneo vistió la camiseta número 7, excepto en dos ocasiones en las que le tocó usar la número 5. Una de esas veces fue el día que consiguió su primer gol en esta divisional, ante Ramón Santamarina de Tandil en condición de local, y la otra ante Mitre en Santiago del Estero, pero sin poder anotar. Si sólo consiguió cinco goles en esa temporada fue por una lesión que lo alejó de las canchas después de un empate ante Temperley.

Su regreso fue a toda orquesta y sus intervenciones le permitieron al equipo de Nardozza pelear el ascenso a Primera. Pandemia mediante, el ansiado objetivo quedaba postergado.

El Olimpia de Honduras fue su primer destino en el exterior, equipo que dirigía Pedro Troglio y que, en los partidos en los que fue parte, le permitió lograr el campeonato Clausura 2020/21. En total jugó 14 encuentros y convirtió 2 goles: uno a Real de Minas y el otro a Marathón. Después pasó al Independiente Santa Fe de Colombia. Para el equipo cardenal jugó 10 partidos sin goles.



Tras una etapa donde sumó jerarquía en competencias internacionales, fue el turno de regresar a Defensores de Belgrano una vez más explotando aquellas habilidades que le permitieron salir al exterior sólo que en las temporadas posteriores ya no sólo mostraba su potencia y velocidad sino también una participación más al momento de la definición, consiguiendo anotar más goles.

CONSOLIDACIÓN EN EL EQUPO Y CAPITANÍA

Al cierre de la vigente temporada Ezequiel Aguirre ya se encuentra firme en el equipo como referente dentro de la cancha por los años que vistió la camiseta rojinegra.  Jugando con los diferentes entrenadores que pasaron por el club siendo una pieza clave en el ataque. 

Las cifras en la Primera B  Nacional

PARTIDOS JUGADOS: 168
GOLES: 38 (17 de local y 21 de visitante)
ASISTENCIAS: 39
TARJETAS AMARILLAS: 33
TARJETAS ROJAS: 3


LOS ARQUEROS QUE MAS LO SUFRIERON:

Ramiro Martínez     Almirante Brown   6
Marcos Jara    Colegiales y San Telmo  3
Manuel Vicentini    Belgrano y Colón   3
Milton Álvarez       Deportivo Morón   2
Julio Chiarini     Instituto de Córdoba  2
Agustín Gómez Atlanta y Villa Dálmine 2
Fabricio Henricot   Defensores Unidos 2
Martín Ríos     Brown de Adrogué       2
Julio Salvá   Atl. Rafaela y Patronato   2 

POR EQUIPOS:

7 Goles

3 Goles: Atlético Rafaela, Brown de Adrogué, Colegiales, Defensores Unidos, 
Deportivo Moron, Ramón Santamarina y San Telmo.
2 goles: Atlanta, Barracas Central, Belgrano de Córdoba, Chacarita, 
Estudiantes BA e Instituto de Córdoba.
1 gol: Aldosivi, All Boys, Almagro, Colón, Deportivo Madryn, Español, Excursionistas, Fénix, Gimnasia de Jujuy, Gimnasia de Mendoza, Gimnasia y Tiro, Guillermo Brown de Madryn, Patronato, Quilmes, San Martín de Tucumán, Talleres RE, UAI Urquiza y Villa Dálmine.


DESDE EL PUNTO PENAL


2014UAI Urquiza1-1´Ignacio PietrobonoGol
2015General Lamadrid0-0Nahuel ValiñasGol
2017Colegiales1-0Marcos JaraGol
2018UAI Urquiza1-1Ignacio PietrobonoGol
2019Atlético de Rafaela2-2Nereo FernándezGol
2019Gimnasia Jujuy1-0Gonzalo GómezGol
2020Sarmiento Junín0-1Manuel VicentiniAtajado
2024Brown Adrogué3-0Franco AgüeroGol
2024CADU2-0Fabricio HenricotGol
2024Almirante Brown3-0Ramiro MartínezGol
2025Almirante Brown1-1Ramiro MartínezGol

Los goles fueron durante la tanda de penales por la Copa Argentina 
y en la final del reducido por el segundo ascenso.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Chiti imborrable


 Hoy recordamos a un hombre que dejó una huella imborrable en nuestro club. Fue el futbolista que más veces vistió la camiseta roja y negra: nada menos que 431 partidos oficiales. Su lugar estaba en la defensa, en ese puesto que en su tiempo llamaban centro half, y que hoy identificaríamos como un mediocampista defensivo, encargado de dar equilibrio y firmeza al equipo.

Era un jugador leal, capitán respetado por todos, incluso por sus rivales. No necesitaba brillar con goles; su grandeza estaba en el orden, la entrega y la confianza que transmitía dentro de la cancha.

Cuando colgó los botines, siguió ligado al club y lo llevó otra vez a la gloria, esta vez desde el banco, guiando al equipo en varias tempoaradas y coronando el ascenso en 1972 que todavía se recuerda con orgullo.

Más allá de los años, su nombre sigue vivo en cada hincha, porque hombres así no se olvidan.











jueves, 3 de julio de 2025

Ricardo Galarza

 


En marzo de 1932, Ricardo Galarza había integrado el equipo campeón de Sp.Balcarce en la Copa Competencia de 1931. Aquel equipo, que antes de vencer a Almagro en la final había eliminado al mismísimo Defensores de Belgrano por 3 a 0, ya contaba con él como un delantero que prometía destacarse. Tras un partido disputado en Atlanta en 1933, ese mismo año llegó a Defensores, y hasta 1939 logró una cantidad de goles que aún hoy lo ubica como el segundo máximo goleador histórico del club, solo por detrás de Gerardo Caldas. 

Ricardo Galarza jugaba como puntero derecho y en su primera temporada en el club anotó un total de 6 goles (Estudiantil Porteño, Sportivo Palermo, Liberal Argentino, Acassuso, Colegiales y Excursionistas). Este último para alcanzar la mayor goleada ante el verde por 5 a 0 durante la Copa Competencia.



En 1934 volvería a destacarse ante Excursionistas, siendo autor de dos goles en el triunfo por 3 a 1 en Núñez. En total, convirtió siete goles en su segunda temporada, con conquistas frente a El Porvenir, Gutemberg, Estudiantil Porteño y Tigre. De esta manera, se ubicó como segundo goleador del equipo, por detrás de Oscar Lupo, quien alcanzó los 24 tantos.

En 1935, Defensores comenzaba el campeonato de Segunda División frente a Excursionistas, y una vez más Galarza dejaba su huella en el marcador con el gol del triunfo por 1 a 0. Por ese entonces, en un reportaje publicado en la revista La Cancha, el goleador se dirigía a los lectores con humildad y sencillez:
—¿Cómo hago mis goles?... Cuestión de suerte, nada más. Viene una pelota de un pase de un compañero que ha sabido mandarse una buena apilada, le metés el coco o la punta del taponado, y arreglado el asunto. Tanto convertido o pelota que pasa por encima del travesaño.

Ricardo Galarza, junto a los mundialistas Izetta y Bellis.


En sus 144 partidos tanto en Primera División como en la Segunda de ascenso, obtuvo 77 goles incluyendo la cantidad marcada a equipos de reserva, tanto en los torneos anuales y las Copas Competencia.
Los equipos a los que le convirtió: 

5 veces a:
  Estudiantes de Buenos Aires
  
 
 Sportivo Barracas


4 veces a:
Colegiales
Estudiantil Porteño
Excursionistas
Temperley
Talleres RE II

3 veces a;
Argentino de Quilmes
Quilmes II
Tigre II

2 veces a:
All Boys
Almagro
Banfield
Barracas Central
El Porvenir
Boca Juniors II
Estudiantes La Plata II
Ferro Carril Oeste II
Lanús II
Vélez II

1 vez a:
Acassuso
Dock Sud
Gutemberg
Liberal Argentino
Nueva Chicago
Sportivo Palermo
Talleres RE
Tigre
Argentinos Juniors II
Atlanta II
Independiente II
River Plate II






martes, 20 de mayo de 2025

Pelotazo en contra (goles defensoristas en pies rivales)

 A lo largo de la historia, Defensores de Belgrano ha contado con una inesperada ayuda de los adversarios que convierten goles en contra. En esta temporada contabilizamos unas 90 veces que sucedió esta curiosidad y aquí les ofrecemos el detalle de qué equipos pifiaron. 


7 goles en contra
Arturo Beghe 2 en 1938
Hugo Monza, Gleizermán, Héctor Araujo, Giuletti y Carlos Pafundi

5 goles en contra
Pedro Tilhet,  Pedro Branca, Juan Carlos Miño, Juan Asprela y Guillermo Dauz. 

5 goles en contra
Santiago Solari, Jorge Seijo, Oscar Giorgi, Rubén Bernardis y Emir Ham.

4 goles en contra
Antonio Cappiello y Nicolás López 2 en 2013 (foto)
Facundo Bruera (7) antes de conectar de cabeza el centro
 del Topo Aguirre en la Copa Argentina 2025.

3 goles en contra
Ortíz, Ariel Pierdechisi y Ariel Vaca.

3 goles en contra
Arturo Scarcella, Anselmo Lucero y Juan García.

3 goles en contra
Vicente Filanino, Sosa y Di Franco.

3 goles en contra 
Amorelli, Radaelli y Grillo.

3 goles en contra
Grillo, Raúl Saravi y Sebastián Ferreira.

3 goles en contra 
Arrigós, Temprano y Galindez.

2 goles en contra
Navarro y Facundo Gómez.

2 goles en contra
Rubén Noceda y José Guzmán

2 goles en contra
Infantino y Martín.

2 goles en contra
Cervello y Cattone.

2 goles en contra
Martínez y Carrizo.

2 goles en contra
Di Santo y Leandro Toffoletti.

2 goles en contra
Bruzzone y Bulla 

2 goles en contra
Rita y Quinteros.

2 goles en contra
Sileoni y Luchetti.

1 gol en contra:
Argentino de Rosario ( Rivero en 1958)
Arsenal (Spindola 1969)
Atlético Rafaela (Fernando Piñero 2021)
Atlético Tucumán (Franco Sbuttoni 2016)
Banfield (Scabini 1982)
Boca Juniors ( Domingo Zacevich 1915)
Chacarita (Cristián González 2024)
Colegiales (Gasparini 1962)
Colón Santa Fe ( Medina 1965)
Comunicaciones (Gonzalo Rocaniere 2010)
Defensa y Justicia (Mariano De La Fuente 1993)
Deportivo Armenio (Peralta 1993)
Deportivo Español (Castiñeiras 1968)
Deportivo Merlo (Bordón 1986-87)
Deportivo Morón (Villa 1982)
Fénix (Nicolás Cherro 2016)
Flandria (Cristián Lillo 2014)
Gimnasia CdU (Luciano González 2001)
Godoy Cruz (Rafael Iglesias 2002)
Huracán (Liber Vespa 2004)
Independiente (Pedro Ucar 1923)
Italiano (Cejas 1978)
Juventud Antoniana (Cristián Contreras 2004)
Laferrere (Mauro Fantasia 1999)
Lanús (Mamberto  1984)
Leandro N. Alem (Malagrino 1963)
Quilmes (Luis Fornere 1938)
Ramón Santamarina (Osvaldo Barsottini 2020)
Sacachispas ( González 1958)
San Miguel (Nicolás Zurco 2017)
Sportivo Alsina (De Genero 1942)
Tigre (Passerín 1947)
Unión Santa Fe ( Medina 1944)
Argentinos Juniors II (Tortosa 1935)
Talleres RE II (Paolini 1935)
Tigre II (Aló 1937)

sábado, 17 de mayo de 2025

Defensores una historia que también se juega el 25 de mayo


Defensores una historia que también se juega el 25 de mayo


Allá por el 25 de mayo Defe no sólo conmemorará un nuevo aniversario de su fundación, sino que también volverá a darse otra coincidencia: disputará un partido oficial. Será en Salta, ante Central Norte, y no será la primera vez que esto ocurra. 
El primero de estos encuentros se remonta a 1924 cuando en Boedo cayó por 3 a 1 ante San Lorenzo.  Fioravanti Penoni había convertido ese día.  Hubo que esperar hasta 1935 para que el calendario vuelva colocar a Defensores en cancha durante su cumpleaños; Banfield fue derrotado 2 a 1 con los goles de Ricardo Galarza y Tomás Ángel Bracamonte.  Para 1957 y 1963 cosecho empates ante Acassuso sin goles y un 1 a 1 contra Cambaceres con gol de Carlos Nájera.  Ante Estudiantes de Buenos Aires fue la última derrota (2-3) pese a los goles de Roberto Rivero y Eduardo Lendoiro en 1968. Desde entonces una serie invicta hasta el presente, que en 1979 tuvo de rival a Talleres de Escalada (2-1) goles de Martín Hafez  y Héctor Rodríguez en condición de local;  1982 visitando a Argentino de Quilmes (2-0) goles de Jorge Arbelo y Francisco Ianuzzi;  1983 en La Plata ante Gimnasia se trajó un 2 a 1 gracias a Walter Fernández y Juan Carlos Aguirre;  1985 desde Morón llego el gol de Néstor Cataldo para ganar por la mínima; 2011 en Temperley Cristián Bustos hizo el 1 a 0 y en 2013 Central Córdoba de Rosario y el dragón protagonizaron un 0 a 0 en el que fue además el último partido de Carlos Bangert. 
Este 2025, la historia volverá a repetirse con el deseo de prolongar esa racha positiva ante un adversario que enfrentará por primera vez en su historia.  

martes, 28 de enero de 2025

2025: Incorporaciones

 Para encarar el campeonato de la Primera Nacional el plantel dirigido por Carlos Mayor tendrá a las siguientes incorporaciones:

Emiliano Vecchio

Arqueros:
Alejandro Medina
Luciano Peraggini

Defensores:
Juan Pablo Segovia
Fabián Dauwalder
Gonzalo Gamarra
Fernando Rodríguez
Luciano Correa

Mediocampistas:
Emiliano Vecchio
Ignacio Rossi
Gonzalo Villafañe

Delanteros:
Lautaro Cerato
Facundo Pons
Gianluca Pugliese

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Central Norte (Salta)

Este es el resumen del historial entre Defensores de Belgrano y Central Norte (Salta).

Solamente jugaron en la B Nacional.

Partidos Jugados: 2

Defensores ganó: 1

Partidos empatados: 0

 Central Norte ganó: 1

Goles del dragón: 3
Goles del cuervo: 2



Derrota en Salta por 2 a 1 en 2025.

En el día del hincha de Defensores fue victoria 2 a 0.



Algunos jugadores que vistieron ambas camisetas:


Luciano Cipriani

Matias Barbero

Leonardo Baima

Juan Alvacete

Enzo Gaggi

Arturo Villasanti

Federico Amaya

Antu Hernández

Cristian Leandro González