Su debut con la casaca rojinegra fue ante Los Andes por la segunda fecha del campeonato de Primera B Metropolitana de la temporada 2013/14. Fue a los 45 minutos del segundo tiempo cuando reemplazó a Maxi Serrano. Aquel equipo, dirigido por Rodolfo Della Picca, si bien no logró evitar el descenso, le permitió al "Topo" tener continuidad durante buena parte del torneo. Su primer gol en ese campeonato fue en la cancha de Villa Dálmine, y Agustín Gómez, arquero aquel día, pese al gol de Aguirre se fue con una sonrisa porque su equipo logró imponerse por 2 a 1.
Defensores, en paralelo al torneo de la B, también tuvo una participación en la Copa Argentina. Ezequiel entró a los 17 minutos del segundo tiempo ante la UAI Urquiza, el rival de turno. No sólo logró un empate agónico, sino que también marcó en la definición por penales, aunque terminaría clasificando el conjunto de Villa Lynch. El fútbol le daría revancha por penales y ante el Furgón años más tarde.
En la Temporada 2015, Defensores ya tenía un equipo consolidado que venía de ascender de la C a la B en pocos meses y fue protagonista del torneo hasta el final. Las intervenciones de Aguirre en el ataque resultaron muy importantes, ya fuera ingresando en los segundos tiempos o cuando le tocó ser titular. Como dato estadístico, en ese campeonato vio la tarjeta roja por primera vez con Defensores: ocurrió un mediodía en Munro, ante Colegiales (1-1), cuando el árbitro Carlos Stoklas lo expulsó a los 29 minutos del complemento por juego brusco. Sin embargo, es sabido que Ezequiel suele ser quien recibe numerosas faltas de los rivales, en la mayoría de las ocasiones.
En 2016 logró afianzarse en la titularidad y se convirtió en una pieza importante tanto en la Copa Argentina como en el certamen de Primera B. En el número 7 del equipo ya se vislumbraba un jugador que, con su velocidad y gambeta, generaba constante peligro para los rivales.
Tras 21 años sin jugar ante Excursionistas, Defensores volvería a repetir un 2 a 0 y gozar gritando los goles de Lucas Buono y el topo para hundir una vez más en el descenso al equipo albiverde y permitirse alcanzar la clasificación a la Copa Argentina y quedar entre los punteros del torneo de la B. En sus más de 50 goles vistiendo el manto rojo y negro Aguirre señalo goles a muchos equipos con los que hay bastante rivalidad y en este caso no dejo pasar la ocasión.
Infelizmente la segunda rueda de ese torneo fue difícil el equipo paso del segundo lugar al quinto y sufrió una temprana eliminación por el segundo ascenso a manos de Estudiantes. Así de rápido habían pasado los primeros 100 partidos en Defensores de Aguirre. Finalmente podría conseguir el tan deseado ascenso para la temporada 2017/18. Sin varios jugadores que habían comenzado junto al topo pero que bajo la conducción de Fabián Nardozza volverían a depositar al club en el Nacional B.
LAS CIFRAS EN LA B METROPOLITANA:
PARTIDOS JUGADOS: 132
GOLES: 20 (De local 8 y de visitante 12)
3 goles a Colegiales
2 goles a San Telmo, Atlanta, Deportivo Morón Barracas Central y Estudiantes BA.
1 gol a Brown Adrogué, Español, Excursionistas, Fénix, Talleres RE, UAI Urquiza y Villa Dálmine.
PARTIDOS QUE SE DEFINIERON POR PENALES: 3 (UAI Urquiza 2 veces y General Lamadrid) Anotó en todas.
TARJETAS AMARILLAS: 10
TARJETAS ROJAS: 1
DORSAL MAS UTILIZADO: 7, en 75 partidos oficiales. Otros números de casaca: 10,11, 15, 16, 17 y 18.
De viajar por el país al pase al exterior
Defensores había regresado a la antesala de la Primera División y lograr asegurar la categoría fue la constante en las temporadas sucesivas. Al principio con lo justo y luego ya como un equipo con aspiraciones serias de lograr el campeonato. Por eso, hasta la salida del “Topo” hacia el fútbol de Honduras primero y de Colombia después, hasta pegar la vuelta, podremos encontrar un jugador más experimentado y con más gol que en sus primeros años en Defensores.
El primer partido de Ezequiel Aguirre en la Primera B Nacional fue en Jujuy, en un partido sin goles ante Gimnasia. A lo largo del torneo vistió la camiseta número 7, excepto en dos ocasiones en las que le tocó usar la número 5. Una de esas veces fue el día que consiguió su primer gol en esta divisional, ante Ramón Santamarina de Tandil en condición de local, y la otra ante Mitre en Santiago del Estero, pero sin poder anotar. Si sólo consiguió cinco goles en esa temporada fue por una lesión que lo alejó de las canchas después de un empate ante Temperley.
Su regreso fue a toda orquesta y sus intervenciones le permitieron al equipo de Nardozza pelear el ascenso a Primera. Pandemia mediante, el ansiado objetivo quedaba postergado.
El Olimpia de Honduras fue su primer destino en el exterior, equipo que dirigía Pedro Troglio y que, en los partidos en los que fue parte, le permitió lograr el campeonato Clausura 2020/21. En total jugó 14 encuentros y convirtió 2 goles: uno a Real de Minas y el otro a Marathón. Después pasó al Independiente Santa Fe de Colombia. Para el equipo cardenal jugó 10 partidos sin goles.
Tras una etapa donde sumó jerarquía en competencias internacionales, fue el turno de regresar a Defensores de Belgrano una vez más explotando aquellas habilidades que le permitieron salir al exterior sólo que en las temporadas posteriores ya no sólo mostraba su potencia y velocidad sino también una participación más al momento de la definición, consiguiendo anotar más goles.
CONSOLIDACIÓN EN EL EQUPO Y CAPITANÍA
Al cierre de la vigente temporada Ezequiel Aguirre ya se encuentra firme en el equipo como referente dentro de la cancha por los años que vistió la camiseta rojinegra. Jugando con los diferentes entrenadores que pasaron por el club siendo una pieza clave en el ataque.
Las cifras en la Primera B Nacional
PARTIDOS JUGADOS: 168
GOLES: 38 (17 de local y 21 de visitante)
ASISTENCIAS: 39
TARJETAS AMARILLAS: 33
TARJETAS ROJAS: 3
LOS ARQUEROS QUE MAS LO SUFRIERON:
Ramiro Martínez Almirante Brown 6
Marcos Jara Colegiales y San Telmo 3
Manuel Vicentini Belgrano y Colón 3
Milton Álvarez Deportivo Morón 2
Julio Chiarini Instituto de Córdoba 2
Agustín Gómez Atlanta y Villa Dálmine 2
Fabricio Henricot Defensores Unidos 2
Martín Ríos Brown de Adrogué 2
Julio Salvá Atl. Rafaela y Patronato 2
POR EQUIPOS:
7 Goles
3 Goles: Atlético Rafaela, Brown de Adrogué, Colegiales, Defensores Unidos,
Deportivo Moron, Ramón Santamarina y San Telmo.
2 goles: Atlanta, Barracas Central, Belgrano de Córdoba, Chacarita,
Estudiantes BA e Instituto de Córdoba.
1 gol: Aldosivi, All Boys, Almagro, Colón, Deportivo Madryn, Español, Excursionistas, Fénix, Gimnasia de Jujuy, Gimnasia de Mendoza, Gimnasia y Tiro, Guillermo Brown de Madryn, Patronato, Quilmes, San Martín de Tucumán, Talleres RE, UAI Urquiza y Villa Dálmine.
DESDE EL PUNTO PENAL
| 2014 | UAI Urquiza | 1-1´ | Ignacio Pietrobono | Gol |
| 2015 | General Lamadrid | 0-0 | Nahuel Valiñas | Gol |
| 2017 | Colegiales | 1-0 | Marcos Jara | Gol |
| 2018 | UAI Urquiza | 1-1 | Ignacio Pietrobono | Gol |
| 2019 | Atlético de Rafaela | 2-2 | Nereo Fernández | Gol |
| 2019 | Gimnasia Jujuy | 1-0 | Gonzalo Gómez | Gol |
| 2020 | Sarmiento Junín | 0-1 | Manuel Vicentini | Atajado |
| 2024 | Brown Adrogué | 3-0 | Franco Agüero | Gol |
| 2024 | CADU | 2-0 | Fabricio Henricot | Gol |
| 2024 | Almirante Brown | 3-0 | Ramiro Martínez | Gol |
| 2025 | Almirante Brown | 1-1 | Ramiro Martínez | Gol |
Los goles fueron durante la tanda de penales por la Copa Argentina
y en la final del reducido por el segundo ascenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario